China es un mercado extremadamente importante para 
multitud de empresas, y puede que lo sea aún más en el caso de los 
videojuegos, ya que la cantidad de gamers del mundo del PC que residen 
en ese país es impresionante.
Eso hace que entre otras cosas empresas chinas como Colorful o Zotac 
estén produciendo algunas de las tarjetas gráficas más avanzadas en todo
 el mundo, basándose en procesadores tanto de NVIDIA como de AMD. El 
número de potenciales clientes debería provocar ciertas cesiones -como 
en otros campos- por parte de esas empresas, pero NVIDIA ha tenido que renunciar a un importante contrato precisamente por su posicionamiento ante sus controladores y el código fuente de los mismos.
Un rumor aparecido
 en la nación asiática indicaba que debido al rendimiento de su 
arquitectura y sus controladores Linux, varios fabricantes chinos 
estaban interesados en contactar con NVIDIA para implantar un proyecto 
piloto en varios colegios. Y por piloto no hablamos de algo a pequeña 
escala: la idea era utilizarlo en 100 millones de PCs en el país, con 100.000 escuelas implicadas y 100 o 150 PCs en cada una de ellas.
Había dos problemas: NVIDIA nunca ofrece el código fuente de su scontroladores para Linux, y los binarios están solo disponibles para arquitecturas x86.
Parece que el equipo de NVIDIA fue a hablar con los fabricantes 
chinos y básicamente les dijeron que son una gran empresa 
estadounidense, y que recompilar los controladores Linux impondría un coste notable para el proyecto chino, gastos considerados como Non-recurring engineering (NRE).
Ese fue el final de la negociación, y la entrada del otro gran protagonista en este sector: AMD
 -mucho más proclive a ayudar al desarrollo de controladores Open 
Source- que por lo visto ha logrado un acuerdo con ese proyecto, que al 
final se va a iniciar con “tan solo” 10 millones de PCs. No obstante, 
las implicaciones de futuro, tanto para NVIDIA como para AMD, podrían 
ser muy relevantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario