Munich ahorra más de 10 millones de euros gracias a Linux
 
La alcaldía de Munich ha hecho balance de su migración a Linux, 
comenzada hace seis años, y los resultados no pueden ser más 
satisfactorios: dejar de lado a Windows y Microsoft Office ha supuesto 
un ahorro de  unos 11,6 millones de euros en el gasto de licencias.
La migración de la administración muniquesa contempla hasta la fecha el 
cambio de 11.000 equipos de Window a Linux, además de el cambio de otros
 15.000 de Microsoft Office a OpenOffice.org. Sin duda, una de las más 
ambiciosas de las llevadas a cabo en Europa, y todo un éxito a tenor de 
los datos ofrecidos.
La distribución GNU/LInux elegida por la autoridades de Munich tiene 
nombre propio, se llama LiMux, y es un desarrollo propio -que genera 
puestos de trabajo- basado en “el sistema operativo universal”, Debian. 
Su implantación le ha costado al consistorio un total de 270.000 euros, 
por lo que el ahorro es evidente.
“Todo el mundo usa Linux todos los días“, le decía Jim Zemlin, 
presidente de la Linux Foundation, a nuestro enviado especial en la 
pasada LinuxCon de Barcelona. Y tiene razón. De hecho, Linux es la 
solución número uno en servidores, superordenadores y movilidad -en la 
forma de Android-. A ver si, ya que el escritorio tradicional de PC se 
le sigue resistiendo en el mercado de consumo, por lo menos las 
administraciones públicas toman nota de las ventajas del Open Source.
No hay comentarios:
Publicar un comentario